Luis RE. Artist statment.
Versus: sobre Borderline
borderline [bśr-der-lain] s. Límite, orilla,
frontera.- a. Incierto, dudoso. A borderline case,
caso entre lo normal y lo subnormal.
borderline (término psicoanalítico): caso clínico de
personalidad que oscila entre varias patologías, sin
tendencia a alguna en particular.
“El carácter de la imagen se determina por la relación
establecida entre el adorante y el adorado¨
Shukrasharia.
La frontera entre una cosa y otra siempre ha sido
creada, por lo tanto es siempre suceptible a la
destrucción. Lo hermoso puede ser grotesco de un
momento a otro. La vida tiene como compańera más
cercana a la muerte.
Nada es forma o pura, incluso lo que supone serlo.
Entre los trazos básicos de las líneas se esconde una
verdad. La imagen misma de las líneas del trabajo de
luis RE Borderniline -horizontales pasivas o activas
verticales- nos sugiere ya la idea misma de límite.
żlímite de qué?
Borderline, actual peldańo pictórico del aritsta,
sugiere marcar y desvanecer límites, y confronta tres
pares de ideas, fundamentales para su poética
pictórica:
1. La imagen vs. el concepto- Siendo este el lugar
preferido de discusión para los artistas
contemporáneos, es puesto a juicio en Borderline. Las
líneas rectas se utilizan hoy en día para adornar un
sinúmero de objetos para el deleite del ojo humano
(floreros, ropa de cama, portadas de folletos
turísticos, etc), y se derrocha su utilización en
borderline por la misma razón. Parece que la imagen es
una prioridad del ser humano actual. Se ha dicho que
somos una cultura visual, por culpa de la televisión.
Pero, ambiguamente, żNo es verdad que hoy en día hay
más entusiasmo frente los objetos comunes que frente a
la obra, por ejemplo, de Rembrandt? hemos observado
también que las galerías de arte se llenan de
instalaciones y obras que se presumen conceptuales,
aunque en algunos estén cmpletamente vacías żSerá que
la sencillez está ganándole espacio a lo elaborado?
żo el conceptualismo ha ganado la batalla? ?żLas ideas
están por encima de las imágenes, o será que las
imágenes siguen diciendo más de mil palabras
-permitiéndome otro lugar común-?
2. La inovación vs. el lugar común- frente a una
historia del arte donde todo está dicho, al artista no
le queda otro remedio que deambular a la orilla de lo
repetitivo, y volverlo a hacer, repasarlo otra vez,
engańando. La única escapatoria para la excentricidad
que tiene Luis RE es avocarse a la sencillez (la
línea), tratar de no contrastar ni combinar los
colores, sino juntarlos como nunca antes -cosa que no
existe- y buscar lo francamente vulgar, con un
resultado irónico, pero atractivamente sublime.
3. La estética vs. lo puramente ornamental- La
búsqueda por la depuración máxima de conceptos
filosóficos y técnicos en el arte lo han convertido en
algo tan frívolo e inhumano como cualquier objeto de
compreventa, sin embargo, el diseńo de objetos
cotidianos -cajas, paisajes urbanos, el bańo de una
casa, basura- puede llegar a alcanzar niveles más
estéticos que el mismo arte. La utilización de trazos
sencillos y simplistas en esta obra muestran la
borrosa frontera entre estos dos mundos. El artista
propone que, si la belleza y espelandor de lo
puramente ornamental puede cegarte ante la obra de
arte, entonces, el límite entre ellos se ha
desvanecido. Ambos mundos han sido invadidos por el
otro, como el espectador y el artista: el adorante y
el adorado.
...
ABSOLUTEARTS.COM / WWAR.COM - P.O. Box 591, Canal Winchester, Ohio 43110, USA
Copyright 1995-2025. World Wide Arts Resources Corporation. All rights reserved.